Cada año, miles de personas alrededor del mundo aspiran a una oportunidad única: obtener una visa de residencia en los Estados Unidos a través del Programa de Visas de Diversidad. Este programa es, básicamente, una puerta hacia nuevas oportunidades en uno de los países más diversos del planeta.
Desde su establecimiento en 1990, la llamada “lotería de visas” ha sido un puente crucial para personas de países con tasas bajas de emigración hacia Estados Unidos.
¿El propósito? Enriquecer y diversificar la población inmigrante en este país al permitir que individuos y familias de distintas partes del mundo aporten sus culturas, habilidades y perspectivas únicas a la sociedad estadounidense.
Si quieres saber cómo participar en la lotería de visas, te contamos los pasos que debes seguir para hacerlo. Además, conocerás sobre los requisitos, el proceso de aplicación y cómo prepararte para una posible transición a la vida en Estados Unidos.
¿Qué es la lotería de visas de diversidad?
Oficialmente conocida como Programa de Visas de Diversidad, es una iniciativa gubernamental estadounidense que ofrece a ciudadanos de diversos países la oportunidad de obtener una residencia permanente en Estados Unidos.
Esta iniciativa surgió de la Ley de Inmigración de 1990 y se implementó por primera vez en 1995. Su objetivo principal es diversificar la población de inmigrantes en Estados Unidos, seleccionando a solicitantes de naciones con tasas bajas de emigración hacia este país.
Cada año, el programa dispone de aproximadamente 50.000 visas para ser distribuidas entre los participantes elegibles de todo el mundo. Este número puede variar ligeramente de año en año debido a cambios legislativos o políticas migratorias, pero el compromiso con la diversidad se mantiene constante.
La selección se realiza a través de un sorteo aleatorio, donde cada región del mundo recibe una cuota de visas para asegurar una distribución equitativa y representativa.
Este programa no solo ofrece una ruta hacia la residencia en una de las naciones más dinámicas del mundo. También refleja un compromiso con la inclusión global al permitir que personas de orígenes menos representados en la diáspora estadounidense contribuyan al mosaico cultural de la nación.
Elegibilidad para participar en la lotería de visas

Participar en la lotería de visas de diversidad es una oportunidad emocionante, pero ¿quién puede aplicar? No todos los países ni todos los individuos cumplen con las condiciones necesarias.
Te explicamos claramente los requisitos para la lotería de visas para que sepas si puedes participar.
➤ Requisitos de país de origen y niveles de inmigración a EE. UU.
El primer filtro para determinar si puedes aplicar es tu país de origen. La lotería está diseñada principalmente para ciudadanos de países con tasas bajas de inmigración a Estados Unidos.
Cada año, el Departamento de Estado de EE. UU. actualiza y publica una lista de países elegibles e inelegibles. Si tu país ha enviado más de 50.000 inmigrantes a Estados Unidos en los últimos cinco años, lamentablemente, no serás elegible bajo este programa.
Por ejemplo, países como Canadá, China, India, México y el Reino Unido suelen estar fuera de la lista de elegibilidad debido a sus altos niveles de emigración.
➤ Requisitos educativos y de experiencia laboral necesarios
No basta con ser de un país elegible. También necesitas cumplir con ciertos requisitos académicos y profesionales.
- Educación: debes haber completado al menos una educación secundaria o su equivalente. Esto incluye cualquier forma de educación formal que culmine con un título o diploma.
- Experiencia laboral: si no cumples con el requisito educativo, puedes calificar a través de tu experiencia laboral. Debes haber trabajado al menos dos años, en los últimos cinco, en una ocupación que requiera al menos dos años de formación o experiencia.
Estos criterios aseguran que los participantes tengan la capacidad de contribuir efectivamente a la economía de EE. UU.
➤ Restricciones por país y excepciones
Aunque la lotería está abierta a muchos países, hay excepciones basadas en la inmigración pasada como las explicadas anteriormente.
Sin embargo, debes saber que si tu país de nacimiento no es elegible, podrías calificar a través del país de nacimiento de tu cónyuge o de uno de tus padres, siempre que ellos sí sean de un país elegible.
Esta flexibilidad permite que muchas personas que de otra manera no serían elegibles tengan la oportunidad de participar. Por ello, es fundamental revisar bien las reglas cada año y considerar todas las posibles vías de elegibilidad.
Lo que debes saber para inscribirte en la lotería de visas
Participar en la lotería de visas de diversidad es un proceso que requiere atención y precisión. Por ello, es importante que estés bien informado para que no pierdas la oportunidad.

Fechas clave y proceso de inscripción en línea
La inscripción para la lotería de visas de diversidad es un evento anual muy anticipado que típicamente se realiza a finales de año. Por ejemplo: la de 2025 se realizó a finales de 2023, y los resultados se anunciaron en mayo de 2024.
Siguiendo este patrón, las fechas tentativas para la inscripción de las visas de 2026 son del 5 de octubre al 9 de noviembre, aunque aún no han sido confirmadas.
Durante el período especificado, debes ingresar al sitio web oficial dvprogram.state.gov para completar tu solicitud. Es importante no dejar este paso para el último momento. La alta demanda y los posibles problemas técnicos cerca de la fecha límite podrían comprometer tu capacidad para inscribirte correctamente.
Documentación necesaria y consejos para evitar contratiempos
Para inscribirte, necesitarás proporcionar información detallada que incluye tus datos personales, educativos y laborales. Es esencial que tengas a mano tu pasaporte y cualquier otro documento que acredite tu educación y experiencia laboral.
Para que no tengas contratiempos, te recomendamos:
- Asegurarte de que tu pasaporte está vigente y que tus documentos educativos y de experiencia laboral están traducidos al inglés si es necesario.
- Guardar muy bien el número de confirmación que recibirás al completar tu inscripción. Este es esencial para verificar el estado de tu solicitud en etapas posteriores.
- Ser precavido. La inscripción en la lotería de visas es gratuita. Desconfía de cualquier sitio web o servicio que solicite pago por inscribirte o aumentar tus chances de ser seleccionado. El único método oficial de inscripción es a través del sitio web mencionado anteriormente.
Al seguir estos pasos y recomendaciones, estarás un paso más cerca de completar correctamente tu inscripción en la lotería de visas de diversidad.
Verificación de la selección y pasos a seguir si resulta ganador
Una vez que te has inscrito en la lotería de visas, el siguiente paso es verificar si has sido seleccionado. Los resultados se pueden consultar exclusivamente en línea a través del sitio oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Para acceder a esta información, necesitas entrar nuevamente a la web oficial del programa. Necesitarás tu número de confirmación, tu apellido y tu año de nacimiento para hacer la revisión. Por esto, es tan importante que tengas a buen resguardo el número de confirmación.
Desde la notificación hasta la solicitud de la visa
Si resultas seleccionado en la lotería, no significa automáticamente que recibirás la visa. Ser seleccionado te permite avanzar al siguiente paso del proceso, que implica completar y enviar el formulario DS-260, que es el formulario oficial para la solicitud de la visa de inmigrante. Este se encuentra disponible en línea en el sitio web del Centro Consular de Documentación Electrónica.
Después de enviar tu formulario, recibirás una notificación vía email con los detalles de tu cita para la entrevista en la embajada o consulado más cercano. Es fundamental prepararte de forma adecuada para esta entrevista, revisando todos los documentos requeridos y familiarizándote con las posibles preguntas que podrían hacerte.
Finalmente, durante la entrevista, un oficial consular evaluará tu caso y determinará si cumples con los requisitos para recibir la visa de inmigrante.
Este proceso desde la selección hasta la recepción de la visa es crítico y requiere de tu atención y cuidado en cada paso. Mantén toda la documentación organizada y sigue las instrucciones al pie de la letra para asegurar el éxito de tu solicitud.
¿Cómo prepararte para la entrevista de visa?

Si has sido seleccionado, es importante que te prepares de antemano para la entrevista de la visa. Para ello, te recomendamos:
➤ Conoce el proceso y las expectativas
Es esencial que entiendas lo que se espera de ti durante la entrevista. Investiga sobre el tipo de preguntas que podrían hacerte.
Estas generalmente giran en torno a tu historia personal, tus razones para querer emigrar a Estados Unidos, y cómo planeas sostener económicamente a ti y a tu familia una vez allí. Practica tus respuestas, pero asegúrate de que suenen naturales y no memorizadas.
➤ Prepara tu documentación
Además de los documentos básicos mencionados, asegúrate de llevar cualquier documentación adicional que soporte tu caso. Por ejemplo: cartas de recomendación laboral, pruebas de tus vínculos con tu país de origen, y documentos que demuestren tu situación financiera y educativa.
Asegúrate de que todos los documentos estén organizados de manera que puedas encontrar fácilmente lo que necesites durante la entrevista.
➤ Realiza simulacros de entrevista
Considera realizar simulacros de entrevista con un amigo o familiar que te haga preguntas que probablemente el oficial consular podría hacerte. Esto te ayudará a estar más tranquilo y seguro durante la entrevista real. Reflexiona sobre tus respuestas y mejóralas basándote en la retroalimentación que recibas.
➤ Entiende los posibles resultados
Prepárate para cualquier resultado. Si bien tu objetivo es que la visa sea aprobada, también debes estar preparado para aceptar si la decisión no es favorable. Entender los procesos de apelación o las posibles preguntas de seguimiento que puedes hacer si tu solicitud es inicialmente rechazada puede ser beneficioso.
➤ Considera los aspectos logísticos
Procura llega al lugar de la entrevista con suficiente anticipación. Para ello, considera el tráfico, las rutas de transporte, y cualquier otro factor que podría hacerte llegar tarde. Una presentación pulida y profesional también puede influir positivamente en la percepción del oficial consular.
➤ Preparación emocional
Prepararte emocionalmente es tan importante como los otros aspectos. La entrevista puede ser estresante, así que encuentra maneras de mantener la calma y centrarte. Ciertas técnicas de respiración o meditación pueden ser útiles antes de entrar a la entrevista.
Preguntas frecuentes sobre la lotería de visas

➤ ¿Cuánto cuesta participar en la lotería de visas?
No hay ningún costo para participar en la lotería de visas. Sin embargo, si te seleccionan, deberás pagar una tarifa por la visa de inmigrante y otros costos relacionados con el procesamiento de la visa.
➤ ¿Cómo se notifica a los ganadores?
Los ganadores no reciben notificaciones por correo electrónico ni postal. Deben verificar su estatus en el sitio web del Departamento de Estado utilizando su número de confirmación.
➤ ¿Qué pasa si pierdo el número de confirmación?
Si pierdes el número de confirmación, puedes recuperarlo utilizando la dirección de correo electrónico que usaste para registrarte en la lotería.
➤ ¿Qué derechos y beneficios otorga la Green Card?
Una Green Card permite vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos de manera permanente. También otorga derechos de salud, educación y otros beneficios. No afecta la ciudadanía actual del beneficiario, y después de un período determinado, los titulares pueden solicitar la ciudadanía estadounidense.
➤ ¿Qué sucede si no gano la lotería de visas?
Si no resultas seleccionado hay varias opciones y pasos que puedes considerar. Por un lado, puedes intentarlo nuevamente en la siguiente edición de la lotería. No hay límite en la cantidad de veces que puedes participar, siempre y cuando sigas cumpliendo con los requisitos de elegibilidad.
También puedes considerar otras vías de inmigración como las visas basadas en empleo. Algunas opciones incluyen la visa H-1B, para trabajadores especializados en ocupaciones que requieren conocimientos técnicos o teóricos; y la visa EB-2 y EB-3, para profesionales con habilidades avanzadas o trabajadores especializados.
Otra opción es la visa EB-5, para inversionistas que pueden invertir una cantidad significativa de dinero en una empresa estadounidense y crear empleos.
El programa de visas de diversidad es una increíble oportunidad para quienes sueñan con un nuevo comienzo en Estados Unidos. Más que una simple lotería, es una chance real de enriquecer tu vida y contribuir a la diversidad cultural de un país conocido por su mezcla de culturas.
Si estás pensando en aplicar, tómatelo en serio, pero sin perder la calma. Comprende bien los pasos a seguir, mantén todo tu papeleo a mano y no temas pedir ayuda si te sientes perdido. En plataformas como Judigo Legal puedes encontrar asesoría legal gratuita.
Así que, ¿por qué no? Si cumples con los requisitos y tienes ganas de aventurarte, da un paso al frente. Quién sabe, ¡el próximo gran paso en tu vida podría estar a solo una aplicación de distancia!
Follow Us