Obtener una Green Card, Tarjeta Verde o Residencia Permanente en los Estados Unidos es algo que todos los inmigrantes aprecian por todas las ventajas que esto otorga. Por ello, siempre hay que tener muy claro cuáles son los requisitos para renovar residencia permanente en el caso de que ya esté cerca de vencerse.
En los temas de trámites legales y similares, lo mejor es siempre estar un paso adelante de las situaciones para evitar imprevistos. Un imprevisto en un tema migratorio podría causarte ciertas trabas en otros procesos o hasta poner en peligro tu estatus actual, así que lo mejor es siempre estar informado y atento.
Por ello, si tienes alguna duda o no encuentras la información que estás buscando, recuerda que los abogados en nuestra red dan asesorías legales gratuitas sin compromiso en nuestra página web.
Tienes la total libertad de resolver tus interrogantes y conocer las vías para resolver algún trámite inconcluso o la renovación de tu tarjeta verde sin tener que gastar ni un solo dólar en tus primeras preguntas.
Dicho esto, veamos cuáles son esos requisitos para renovar la Green Card y cómo es que se inicia este proceso de renovación.
La Residencia Permanente y por qué es tan importante renovarla.
La Tarjeta Verde o Residencia Permanente es un estatus migratorio que te otorgan las autoridades estadounidenses y permiten que tú como extranjero puedas residir por tiempo indefinido en el país.
Además, dentro de este trámite está incluida la posibilidad de trabajar en diversos cargos y áreas de trabajo. No es necesario solicitar un permiso de trabajo si ya tienes una tarjeta verde, ya que este estatus migratorio cumple también con el aspecto laboral
Es importantísimo renovar la Tarjeta Verde a tiempo para mantener en orden tu situación migratoria y no correr el riesgo de perder alguna ayuda federal que estés recibiendo o cualquier ventaja que tengas.
De hecho, este es un trámite que debes tener muy presente si piensas salir de viaje por un largo tiempo.
Además, tampoco tienes que tener miedo si has extraviado tu documento. Al contrario, con más rapidez debes solicitar el formulario correspondiente en la página web de la oficina de inmigración de los Estados Unidos para comenzar el trámite.
Cuánto dura la Tarjeta Verde o Residencia Permanente.
Más allá de que el estatus de residente permanente no suele tener una duración específica, la gran mayoría se vencen a los 10 años de ser expedidas.
En el caso de que seas un residente condicional, tu tarjeta verde solo será aprobada por dos años y debes renovarla antes de que pase este plazo.
Tener una tarjeta verde vencida o a punto de vencer puede perjudicarte al momento de planear un viaje internacional o también de encontrar un nuevo trabajo. Algunos empleadores se toman la libertad de no contratar a personas que no tengan su Green Card vigente o que esté en un plazo muy cercano a vencerse, así que esta es otra situación que puedes evitar iniciando el trámite a tiempo.
¿Cuándo debo cumplir con los requisitos para renovar la residencia americana?
Si tienes una tarjeta de Residencia Permanente válida por 10 años debes comenzar tus trámites de renovación cuando haya expirado o seis meses antes de su vencimiento.
En el caso de que seas Residente Condicional, con tarjeta de dos años, debes solicitar la anulación de las condiciones de tu residencia y pedir una nueva tarjeta verde. De ser aprobada, en este caso, la Residencia Permanente te la aprobarían por 10 años.
Por otro lado, si tu Green Card no posee ningún tipo de fecha de expiración es muy probable que tengas una versión anticuada de la misma.
En cualquiera que sea el caso, las autoridades norteamericanas instan a todos los ciudadanos que tengan una Tarjeta Verde sin fecha de vencimiento que también recurran al proceso de renovación para tener todo en orden.
¿Debo reemplazar mi Tarjeta Verde por otra en algún momento?
El trámite de reemplazo de Tarjeta Verde solamente debe ser iniciado en el caso de que hayas extraviado tu tarjeta o que esta contenga información errónea que amerite ser corregida a la brevedad.
Por otro lado, las personas que recibieron su Tarjeta Verde antes de los 14 años también tienen el deber de reemplazar su tarjeta de ciudadanía permanente tras cumplir los 14 años para permitirle a las autoridades llevar un seguimiento más exhaustivo de su caso.
A su vez, los ciudadanos que tengan su Tarjeta Verde aprobada tienen la obligación de avisarle a las autoridades si su tarjeta contiene algún error de datos sobre su identidad.
Esto puede ocurrir justo después de la entrega del documento, así que recomendamos poner especial atención a los datos desde el primer momento que la tarjeta llegue a sus manos para corroborar que todo esté correcto.
Criterios de elegibilidad para renovar o reemplazar una Tarjeta Verde.
Eres aplicable para la renovación o reemplazo de tu Residencia Permanente si cumples con uno de estos criterios de elegibilidad:
- Mi tarjeta anterior se me ha perdido, la han robado o ha sido destruida.
- Mi tarjeta anterior fue enviada, pero nunca la recibí.
- Mi tarjeta actual ha sido mutilada.
- La tarjeta que tengo actualmente tiene información incorrecta.
- Mi nombre legal o cualquier otra información biográfica ha cambiado o expirado desde que tengo mi tarjeta actual.
- Mi tarjeta actual ya expiró o está a seis meses de vencerse.
- He cumplido mis 14 años y debo registrarme como es requerido.
- Mi tarjeta verde expirará antes de que cumpla los 16 años.
Documentos para renovar la residencia americana.
Los solicitantes de renovación o reemplazo de su tarjeta de Residencia Permanente deben descargar el Formulario I-90 de la página web del USCIS.
De hecho, en la misma página web existe un documento con las instrucciones que todo solicitante debe seguir al momento de llenar el formulario, en caso de dudas.
No obstante, el formulario carece de complicaciones y es probablemente el más sencillo que te vas a encontrar en tema de trámites migratorios en los Estados Unidos.
Dentro del formulario lo único que debes hacer es rellenar los espacios en blanco con los datos personales que allí te piden. Por supuesto, debes asegurarte de escribir correctamente tu nombre y todos los datos para que correspondan con los que ya existen en la base de datos de inmigración.
Tal y como aclaramos en el punto anterior, el formulario debe presentarse después de haber expirado tu tarjeta de residencia permanente o seis meses antes de su vencimiento.
Cómo presentar mi solicitud con requisitos para renovar residencia permanente.
El proceso de presentación del formulario I-90 es muy sencillo y puede hacerse todo a través del portal de la USCIS.
Lo único que tienes que hacer es crear un perfil dentro de la web del servicio de inmigración de Estados Unidos con el que puedas acceder a los trámites, si es que aún no lo tienes.
También puedes contactar con un abogado que te ayude a gestionar el trámite, ya que ellos pueden ingresar al portal y registrar a sus clientes desde su propio perfil.
El tiempo de respuesta a la solicitud puede variar entre un mes y un año, dependiendo del volumen de solicitudes recibidas por el organismo.
Precio de la renovación de tarjeta verde.
El trámite de la renovación de la tarjeta de residencia permanente tiene distintos precios dependiendo si el solicitante decide presentar el formulario en línea o de forma presencial.
Las personas que quieran presentar el formulario I-90 de forma física, por correo postal, tendrán que pagar el arancel de 465 dólares americanos.
Por otro lado, aquellos que quieran hacer el trámite íntegramente online, desde el portal de USCIS, solo deben pagar 415 dólares.
Asimismo, los aplicantes que necesiten renovar o reemplazar su tarjeta verde pueden optar por la exención de la totalidad de la tarifa si cumplen con alguno de los criterios de elegibilidad establecidos para esta medida.
Puedes optar a la exención de la tarifa si el ingreso de tu hogar está por debajo del 150% de las Guías Federales de Pobreza del país, como indicativo del escaso poder adquisitivo del solicitante y la dificultad real de realizar el pago.
A su vez, los solicitantes que demuestren tener problemas económicos extremos que no le permitan pagar el arancel también pueden ser exonerados de la tarifa.
En estos casos, puedes presentar tu exoneración apelando que has tenido gastos médicos imprevistos en los últimos días o situaciones similares que han acortado muchísimo tu margen de maniobra en lo financiero.
Sin embargo, recomendamos en la medida de lo posible comenzar a ahorrar el dinero suficiente para cubrir la tarifa unos meses antes del vencimiento de la tarjeta verde. De esta manera, podrás evitar este papeleo y cumplir con los requisitos para renovar green card sin mayores problemas.
¡Atento! observa esto antes de pedir tu renovación.
Una recomendación que hace el servicio de inmigración de los Estados Unidos a todas las personas que quieran renovar su Tarjeta Verde es que se encarguen de chequear si actualmente son elegibles para optar por la ciudadanía americana.
Más allá de que la Tarjeta Verde es un estatus migratorio que te permite residir de forma permanente en el país; acceder a la ciudadanía americana te daría aún más derechos e incluso la libertad de participar en actos políticos o ejercer cargos públicos o pedir un pasaporte con la nacionalidad estadounidense.
El primer requisito para ser elegible a la Ciudadanía Americana es haber vivido 5 años ininterrumpidos en los Estados Unidos. De esos 5 años, el solicitante no puede haber salido por más de seis meses de las fronteras del país.
De cumplir con este requisito, el próximo paso es empezar con el trámite y prepararte para los exámenes de inglés y educación cívica que tendrás que hacer durante la entrevista.
Aunque son unas cuantas preguntas, en internet encontrarás diversos métodos de práctica y ejemplos con las preguntas que podrás ver en el examen. Todo es cuestión de practicar, mejorar tu inglés si es necesario y demostrar que tienes un fuerte compromiso con el país como para convertirte en un ciudadano americano.
Beneficios de la Ciudadanía Americana vs Residencia Permanente.
- La ciudadanía americana es un estatus migratorio permanente que no debe renovarse. Una vez aprobado y ejercido el juramento, se habrá completado tu naturalización y tendrás los mismos derechos que un americano que tiene la nacionalidad por nacimiento.
- Evitarás definitivamente cualquier deportación o remoción hacia tu país de origen.
- Podrás ejercer tu derecho al voto, participar en actividades políticas y ejercer cargos políticos como ciudadano americano.
- Podrás salir del país sin restricción alguna y sin peligro de perder la nacionalidad.
- Tendrás derecho a solicitar un pasaporte americano. Actualmente, este pasaporte permite entrar sin visado a más de 180 países del mundo.
- Tus hijos podrán heredar la nacionalidad americana por nacimiento.
- Podrás convertirte en patrocinador de familiares que quieran emigrar y residir permanentemente en los Estados Unidos.
- Podrás tener doble nacionalidad (si tu país de origen lo permite)
Como ves, las ventajas de ser ciudadano americano son capaces de cambiarle la vida a cualquiera. Por ello, antes de iniciar tus trámites de renovación de residencia permanente, mira primero si es posible que puedas optar por la ciudadanía americana.
Conclusiones.
Los documentos y requisitos para renovar residencia permanente en Estados Unidos no deben representar un impedimento para que puedas seguir viviendo una vida tranquila en el país.
Más allá del costo de presentación del documento, que ronda los 465 dólares, lo único que debes hacer para renovar tu residencia permanente es rellenar el formulario I-90 con tus datos personales y seguir todas las instrucciones que te indiquen las autoridades.
De hecho, es un trámite que puede hacerse meramente en línea, ni siquiera tendrás que desplazarte a la oficina migratoria de tu ciudad.
Por eso, asegúrate de estar muy atento a la fecha de vencimiento de tu tarjeta de residencia permanente y arranca el trámite seis meses antes de su expiración.
De esta manera, evitarás cualquier tipo de sobresaltos y estarás preparado para asegurarte otros 10 años más de estancia en el país.
Muchas gracias por haber llegado al final del artículo. Desde Judigo Legal auguramos lo mejor de lo mejor para tus futuros trámites y esperamos que puedas cumplir ese sueño americano que tenemos todos los inmigrantes al pisar por primera vez el suelo estadounidense.
Recuerda que nuestras puertas están abiertas para cualquier tipo de asesoría legal o migratoria que necesites. Nuestros miembros abogados, especialistas en inmigración, ofrecen su primera asesoría sin costo alguno para que empieces a encaminar la regulación de tu estado migratorio en el país.
Por último, no te olvides de seguirnos en Instagram para que estés atento a todas nuestras novedades sobre temas de inmigración.
Follow Us