¿Cuáles son los requisitos para la Ciudadanía Americana?

Repasamos todos los requisitos para la Ciudadanía Americana.

Los inmigrantes latinoamericanos o de cualquier nacionalidad tienen el derecho de optar por la Ciudadanía Americana tras haber cumplido todos los requisitos que piden las autoridades migratorias de los Estados Unidos.

Más allá de que existen trámites como el Permiso de Trabajo, la Tarjeta Verde o las visas de trabajo; la ciudadanía americana es el estatus migratorio máximo al que puede aspirar un inmigrante dentro del país.

Ser ciudadano americano te permite disfrutar de todos los derechos del país, tal y como si hubieras nacido en los Estados Unidos, con todas las garantías que eso implica en temas de deportación, ayudas federales y mucho más.

Por eso, en este post hablaremos de los requisitos para la Ciudadanía Americana y los pasos que debe seguir todo inmigrante que quiere alcanzar este estatus.

Antes de comenzar, como de costumbre, te recordamos que en Judigo ofrecemos asesoría gratuita a todas las personas que estén interesadas en emigrar a los Estados Unidos, cambiar su estatus o regularizar su situación migratoria en el país norteamericano.

Nuestros especialistas ponen su conocimiento a tus servicios sin ningún compromiso o pago posterior obligatorio. Así que si tienes dudas, puedes tomarte la libertad de preguntar todo lo que necesites.

La importancia de la naturalización en los Estados Unidos

Los requisitos para la ciudadanía americana se pueden alcanzar tras vivir varios años en el país.

El proceso de naturalización es algo que no debe ser tomado a la ligera por ningún inmigrante. Convertirte en ciudadano americano no es un tema de solamente adquirir todos los derechos establecidos en la Constitución, sino también tener bien claro los deberes que tendrás que cumplir frente a la nación.

Por ello, las autoridades aplican una examen para la ciudadanía americana a todos los solicitantes. En este examen, los aplicantes deben demostrar sus conocimientos sobre la cultura y la historia estadounidense, además de su fluidez en el idioma inglés.

Del mismo modo, al momento de recibir la ciudadanía americana, la persona es sometida a un juramento en una corte en el que debe jurar frente a la ley que cumplirá con todo lo estipulado en el marco de la legalidad del país.

A cambio de estas responsabilidades, el ciudadano americano recibirá beneficios como acceso a programas sociales y médicos, además de tener la posibilidad de votar en elecciones o patrocinar a otras personas que quieran emigrar a los Estados Unidos.

Requisitos para la ciudadanía americana 2024

  • Tener al menos 18 años de edad.

Todas las personas extranjeras que quieran solicitar la ciudadanía americana deben tener al menos 18 años como primer criterio de elegibilidad.

  • Tener una Tarjeta Verde (Residencia Permanente)

El primer paso para optar por la Ciudadanía Americana es tener una Tarjeta Verde. La Green Card es un estatus migratorio que permite que el ciudadano extranjero pueda residir permanentemente dentro del país.

Además, la Tarjeta Verde también te da derecho a trabajar en distintos puestos de trabajo y la libertad de moverte libremente dentro de los Estados Unidos.

Un ciudadano con residencia permanente también puede salir de los Estados Unidos en viajes internacionales sin perjudicar su estatus.

Existen varias maneras de acceder a la Tarjeta Verde. Una de las más factibles es, primero, acceder al estatus de asilado en Estados Unidos y vivir un año dentro del país para solicitar el trámite.

  • Haber vivido al menos 5 años en Estados Unidos con la Tarjeta Verde.

Tras haber obtenido la Tarjeta Verde, el ciudadano extranjero que quiera optar por la ciudadanía americana debe haber vivido al menos 5 años en el país para iniciar el trámite de su naturalización.

Además, de esos últimos 5 años viviendo en el país no puede haber salido de viaje por más de 30 meses, pues no sería aplicable para la ciudadanía.

Por otro lado, existe la posibilidad de acceder a la ciudadanía americana en un plazo mínimo de tres años si la persona está casada con un ciudadano americano.

Del mismo modo, es estrictamente necesario que el solicitante haya vivido al menos los últimos tres meses en el distrito o estado en el que está solicitando el trámite.

Todos estos requisitos para la ciudadania americana, junto a otros más detallados, pueden verse en el formulario M-480 que es el que se debe rellenar para iniciar la solicitud de la ciudadanía.

  • Demostrar un dominio básico del inglés.

Más adelante daremos más detalles sobre la entrevista y el examen de la ciudadania americana. Sin embargo, en este punto queremos aclarar que es obligatorio tener un buen dominio del idioma inglés para comenzar el trámite.

El solicitante debe tener facilidad para comunicarse en inglés y tener conocimiento básico de la cultura e historia del país.

Examen para la Ciudadanía Americana

Debes hablar inglés para el examen para la ciudadanía americana.

Según informa el servicio de inmigración de los Estados Unidos, toda persona que quiera convertirse en un ciudadano americano en Estados Unidos debe aprobar el examen de naturalización.

En este examen se hacen preguntas personales sobre su solicitud de naturalización y sus antecedentes. En este punto, es importante tener muy claro toda la información que has rellenado en el formulario N-400, pues tus respuestas tendrán que coincidir con lo escrito en el documento.

Por lo tanto, es imprescindible que toda la información que coloques en el formulario sea verdadera y fácil de memorizar para ti como una tarea cotidiana. Una discrepancia en este punto podría comprometer la aprobación del trámite.

Examen de inglés

Durante la entrevista de naturalización el funcionario de inmigración someterá al solicitante a una sencilla evaluación de inglés para determinar si posee los conocimientos suficientes y fluidez en el idioma.

Tu habilidad de inglés será determinada también al momento de responder las preguntas relacionadas con el formulario N-400 de naturalización.

Luego, se hará un examen de lectura en el que tendrás que leer en voz alta una de tres oraciones para demostrar tu experticia leyendo en inglés.

Posteriormente, en el examen escrito tendrás que escribir correctamente una de tres oraciones para demostrar que eres capaz de escribir en inglés.

Examen de Educación Cívica

Esta es quizás la sección de los requisitos para la ciudadanía americana que más temor puede causar en los solicitantes, aunque créeme que aprobarlo solamente es cuestión de práctica y concentración.

El funcionario público le hará al solicitante algunas preguntas que le hagan demostrar sus conocimientos sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos.

Dentro del portal del USCIS puedes encontrar una prueba gratuita con 100 preguntas que podría utilizar el oficial migratorio en la entrevista.

En total, el solicitante deberá responder 10 preguntas durante la entrevista. Eso sí, a diferencia de la prueba de la USCIS u otras pruebas que se pueden encontrar en internet, durante el examen la persona no tendrá opciones o selección simple, las respuestas deben salir directamente de su mente.

Te recomendamos hacer estas prácticas al menos una vez al día durante las semanas previas a la entrevista. De esta forma, irás almacenando la información de forma orgánica y podrás dominar con mayor efectividad tus nervios a la hora de responder.

Por otro lado, las autoridades aclaran que algunas de las respuestas a las preguntas pueden cambiar debido a elecciones federales, estatales o veredictos legales.

Además, el departamento de migración no se hace responsable de actualizar las preguntas en línea, por lo que siempre debes ir preparado y con cierto margen de improvisación por si te toca alguna respuesta que no hayas leído anteriormente.

Ejemplos de preguntas del examen

Los requisitos para la ciudadanía americana 2024 ya se pueden consultar.

Las preguntas de la entrevista pueden variar entre interrogantes sobre la estructura política o de poder en el país; o también de cultura general.

Por ejemplo, una de las preguntas del examen es: “¿Quién fue Martin Luther King Jr.?” Y la respuesta correcta es: “Un ciudadano americano que luchó por los derechos humanos”.

En cuanto a geografía, también te puedes encontrar con preguntas del estilo: “¿Con qué océano limita la Costa Oeste del país? La respuesta correcta sería: “El océano Pacífico”.

Dependiendo de la suerte y el azar, es posible que te toquen preguntas tan sencillas como responder dónde se encuentra la Estatua de la Libertad, información que es de cultura general y prácticamente toda persona puede saber sin mucho esfuerzo.

Sin embargo, no es recomendable confiar demasiado en la suerte y en el azar para este examen de la ciudadanía americana. Además, debe quedar claro que no existe la posibilidad de hacer el examen en español de la ciudadanía americana. Un punto importante de la evaluación es examinar los conocimientos del inglés del solicitante.

Finalmente, el único criterio de elegibilidad que te puede excluir de la mayoría de estas preguntas es ser una persona mayor de 65 años y haber residido en el país con tu Tarjeta Verde por más de 20 años.

En líneas generales, no hay escape para este examen si quieres ser ciudadano americano. La mejor opción es prepararse con larga anticipación y tener la confianza suficiente para demostrarle al funcionario que tienes todo lo requerido para aprobar la entrevista.

Ceremonia de naturalización

El último paso para convertirse en ciudadano americano es estar presente en la Ceremonia de Naturalización.

El último paso para convertirse en ciudadano americano es estar presente en la Ceremonia de Naturalización.

Normalmente, la ceremonia se produce el mismo día, después de su entrevista con el funcionario de migración. De no ser así, el servicio de migración te notificará la fecha y hora prevista para la ceremonia.

Para seguir adelante con el proceso se debe completar el formulario-445 de Notificación de Ceremonia del Juramento de Naturalización.

En la ceremonia deberá prestar el Juramento de Lealtad para convertirse definitivamente en ciudadano de los Estados Unidos.

A su vez, en el proceso deberás devolver tu tarjeta de Residente Permanente, pues ya no tendrá ningún tipo de utilidad al haber adquirido el estatus de ciudadano americano.

Como paso final, tendrás que verificar el Certificado de Naturalización y notificar a las autoridades si existe algún error con tu información antes de salir de la ceremonia. Si está todo correcto, ya habrás terminado el proceso.

Beneficios de tener la ciudadanía americana

La ciudadanía americana viene con derechos y responsabilidades con la nación.
  • Tendrás la residencia permanente en Estados Unidos sin la necesidad de renovar tu Tarjeta Verde cada cierto tiempo ni tampoco tu permiso de trabajo. Ninguno de estos documentos será necesario.
  • Podrás acceder a un pasaporte estadounidense. Tener un pasaporte de los Estados Unidos te abre las puertas a más de 170 países sin la necesidad de solicitar una visa especial para ingresar.
  • Ya no podrás ser deportado a tu país de origen, ni siquiera si has cometido algún delito que sea considerado grave. Solo te podrían deportar si encuentran alguna acción fraudulenta en el proceso de obtención de la ciudadanía.
  • Podrás convertirte en patrocinador de miembros de tu familia que quieran emigrar y residir permanentemente en los Estados Unidos.
  • Podrás heredarle la ciudadanía estadounidense a tus hijos que nazcan dentro o fuera del país.
  • Estarás apto para recibir cualquier tipo de ayuda federal.
  • Podrás salir del país por tiempo indefinido sin incurrir en algún peligro de perder tu ciudadanía. Ya no tendrás que pedir permisos especiales para salir del país ni ningún otro trámite de este estilo.
  • Podrás ejercer cargos públicos y participar en actividades políticas en pro de un partido político o candidato.

Preguntas frecuentes sobre requisitos para la Ciudadanía Americana

A person with a question mark above her head

¿Es posible obtener la Ciudadanía Americana sin saber inglés?

No, uno de los requisitos fundamentales para obtener la Ciudadanía Americana es saber inglés. Durante el examen para la ciudadanía americana 2024 el oficial migratorio evaluará sus habilidades de inglés y su conocimiento en educación cívica.

Además, debe quedar claro que no existe forma de tomar el examen en español de la ciudadanía americana.

¿La Ciudadanía Americana es un trámite al alcance de todos los inmigrantes?

La ciudadanía americana puede ser solicitada solamente por inmigrantes que hayan residido dentro del país con Tarjeta Verde por más de 5 años.

Por supuesto, las personas que tengan una relación matrimonial con ciudadanos americanos también puede optar por la naturalización cumpliendo sus respectivos requisitos.

¿La ciudadanía Americana debe renovarse cada cuánto tiempo?

El estatus de ciudadano americano es definitivo y no debe ser renovado por el ciudadano. A diferencia de los visados, permisos de trabajo o Tarjeta Verde, este es un documento que respalda de por vida a la persona e incluso le da acceso a solicitar un pasaporte americano.

¿Puedo salir del país o regresar a mi país de origen siendo ciudadano americano?

Los ciudadanos americanos no tienen restricciones a la hora de viajar dentro o fuera del país.

Conclusiones

Los requisitos para la Ciudadanía Americana son bastante claros y alcanzables por todas las personas que ya tienen un largo tiempo viviendo en el país y quieren llegar al mejor estatus posible.

Por supuesto, es un estatus que te otorgará muchas ventajas como la posibilidad de residir permanentemente en el país sin tener que renovar ningún documento, la libertad de viajar sin restricciones o solicitar un pasaporte americano, por solo mencionar algunas de sus virtudes.

Por ello, exhortamos a todos los interesados a obtener la Ciudadanía Americana que comiencen su trámite y sigan en ese camino de construir su sueño americano.


Muchas gracias por haber llegado al final del artículo. Recuerda que si aún tienes dudas sobre tu estatus migratorio, puedes optar por nuestra asesoría gratuita.

No olvides seguirnos en nuestra cuenta de Instagram para que estés al tanto de todas nuestras novedades.

Get Free Legal Advice

Get FREE answers from attorneys with just a few clicks.

Related Posts

Get Free Legal Advice

Get FREE answers from attorneys with just a few clicks.