USCIS Requisitos Para Permiso De Trabajo En Estados Unidos

Video Transcript:

Para los inmigrantes latinoamericanos, los estados unidos siguen siendo uno de los destinos más ambiciosos y convenientes para lograr esa ansiada estabilidad financiera. Por ello muchos quieren saber los requisitos para permiso de trabajo en Estados Unidos.

Aunque existen otras opciones, como la Tarjeta Verde, el permiso de trabajo o Documento de Autorización de Empleo (E.A.D.), es un trámite más accesible para la mayoría de las personas, y tiene menos restricciones.

Para que quede claro, las personas que llegan a Estados Unidos en condición de turista o de forma irregular no tienen derecho a trabajar. Por lo tanto, se necesita un documento como un permiso de trabajo o visa de trabajo para entrar en el marco de la legalidad.

A diferencia del visado de trabajo, que te ancla a un solo empleador en la mayoría de los casos, el permiso de trabajo te permite trabajar en distintos empleos y cambiar de trabajo sin perder tu estatus migratorio.

Y es que si llegas a trabajar sin tener un permiso y eres descubierto por las autoridades esto podría ocasionarte problemas que desemboquen en una deportación a tu país, por ejemplo, ya que estarías infringiendo la ley.

Los requisitos para pedir permiso de trabajo en Estados Unidos, varían dependiendo del criterio al que aplica tu solicitud.

Los inmigrantes en Estados Unidos pueden solicitar un Permiso de Trabajo, conocido como Documento de Autorización de Empleo, bajo diversas circunstancias específicas.

Generalmente, para iniciar este proceso, se debe presentar el Formulario I-765 (Solicitud de Autorización de Empleo), junto con la tarifa correspondiente, a menos que se califique para una exención de tarifas. 

Entre las principales circunstancias que permiten a un inmigrante solicitar un EAD, se incluyen:

Numero 1: Asilados y Refugiados. Las personas que han sido reconocidas como asilados o refugiados pueden solicitar un EAD para demostrar su autorización de empleo en los Estados Unidos.

Numero 2: Ajuste de Estatus. Inmigrantes que tienen en trámite un Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, también pueden solicitar un EAD mientras esperan la resolución de su caso.

Numero 3: Solicitantes de Asilo. Aquellos que han presentado un Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción, pueden solicitar un EAD para trabajar legalmente mientras su solicitud de asilo está siendo procesada.

Numero 4: Estudiantes con Visa F-1 o M-1. Estudiantes que tienen visas F-1 o M-1 pueden necesitar un EAD para trabajar fuera del campus o en ciertas condiciones específicas de trabajo.

Además, algunos inmigrantes pueden solicitar un permiso de trabajo bajo circunstancias apremiantes, como enfermedades graves, problemas con el empleador, o situaciones que podrían afectar significativamente su capacidad para continuar trabajando para su empleador. En estos casos, deben poder demostrar estas circunstancias al presentar su solicitud.

Es importante mencionar que los residentes permanentes legales no necesitan solicitar un EAD, ya que su Tarjeta Verde (Formulario I-551) ya evidencia su autorización para trabajar. Asimismo, ciertos no inmigrantes con visas específicas que les permiten trabajar para un empleador particular (como H-1B, L-1B, O, o P) tampoco necesitan un EAD adicional.

Es importante tener en cuenta que en los Estados Unidos, no todos los inmigrantes son elegibles para solicitar un E.A.D. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tiene categorías específicas que determinan quién puede o no puede recibir un E.A.D. Los siguientes typos de inmigrantes son excluidos de la solicitud de un E.A.D:

Numero 1: Visitantes Temporales de Negocios. Los visitantes temporales bajo la visa B-1 para negocios generalmente no son elegibles para un E.A.D, a menos que encajen en categorías muy específicas como ciertos empleados de aerolíneas extranjeras. 

Numero 2: Estudiantes con Visas de Estudio. Aunque algunos estudiantes internacionales pueden trabajar bajo ciertas condiciones, no todos los estudiantes son elegibles para un E.A.D. Solo aquellos que cumplen con ciertas regulaciones, como el Programa de Capacitación Práctica Opcional (OPT), pueden solicitarlo. 

Numero 3: Inmigrantes en Proceso de Deportación. Aquellos que están bajo una orden de supervisión o en procesos de deportación o remoción generalmente no pueden solicitar un E.A.D, a menos que se les haya otorgado una suspensión de deportación. 

Numero 4: Inmigrantes con Visas No Inmigrantes Específicas. Algunas categorías de visas no inmigrantes, como ciertos inversores bajo el Programa EB-5, tienen restricciones específicas que pueden limitar la elegibilidad para un E.A.D, dependiendo de su situación particular. 

Y por fin, numero 5: Inmigrantes que No Cumplen con las Categorías Específicas: El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) determina la elegibilidad para un E.A.D, basada en categorías detalladas. Aquellos inmigrantes que no cumplen con ninguna de las categorías especificadas en el Formulario I-765, no pueden recibir un E.A.D. Esto incluye individuos que no se ajustan a las regulaciones de refugiados, asilados, o aquellos bajo la protección de programas específicos como el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Eso sí, aunque los inmigrantes con estas condiciones no puedan sacarse su permiso, debe quedar claro que existen otro tipo de trámites disponibles para comenzar a regularizar y legalizar tu situación en el país.

Gracias por acompañarnos, y recuerda que este vídeo sólo tiene fines informativos y no debe tomarse como asesoramiento legal.

Get Free Legal Advice

Get FREE answers from attorneys with just a few clicks.

More Videos

Requisitos Para Obtener La Tarjeta Verde

La tarjeta verde, también conocida como tarjeta de residente permanente o “green card,”es un documento qué le permite al ciudadano extranjero vivir y trabajar de forma permanente en los estados unidos. En este vídeo, te contamos las categorías de elegibilidad para obtener la tarjeta verde.

Read More »

Requisitos Para Ser Ciudadano Americano

¿Tienes tiempo viviendo en USA? La naturalización es tu oportunidad ideal para convertirte en ciudadano de este país. ¿Cómo consigues este estatus? Solamente calificas si eres un inmigrante que cumple con los requisitos para la ciudadanía americana. Ve este vídeo para saber cuáles son.

Read More »

Get Free Legal Advice

Get FREE answers from attorneys with just a few clicks.