Qué hacer para tener la custodia completa de mi hijo

Tener la custodia completa de mi hijo es posible si se reúnen las pruebas.

Tener la custodia completa de mi hijo es uno de los sueños de muchas madres. Tras separarse de su esposo, lo normal que hacen las cortes en Estados Unidos es otorgar custodia compartida a ambas partes.

El trabajo de la corte es asegurarse de que los niños puedan crecer en un ambiente sano y favorable para ellos.

Sin embargo, a veces la corte puede equivocarse o tener deslices que pueden perjudicar el desarrollo del niño y exponerlo a situaciones a las que un menor de edad no debería acceder.

Por ello, en este artículo te explicaremos cómo es todo el proceso de solicitud de la custodia de un hijo, qué es lo que debes hacer para lograr obtener una custodia física exclusiva y todo lo necesario para que crezca cerca de ti.

Antes de comenzar, como siempre, ponemos a tu orden nuestros servicios de asesoría legal gratuita en Judigo Legal. Contamos con especialistas en temas de divorcio, custodia de hijos, inmigración y mucho más.

Pasos para tener la custodia completa de mi hijo.

Tener la custodia completa de mi hijo depende de un abogado en algunos casos.

La custodia de los hijos, por lo general, es un tema que se aborda directamente en el proceso de divorcio, junto a la separación de bienes y también la manutención asignada a los niños.

Por lo general, ambos padres llegan a un acuerdo extrajudicial en el que se dividen las horas a repartir de la custodia física y ambos terminan conservando la custodia legal para ser partícipes de las decisiones de crianza de su hijo.

Sin embargo, esto en muchos casos no se termina dando y la custodia debe ser decidida plenamente por la corte de familia y el juez de turno.

Antes de comenzar, debemos entender que existe la custodia legal y la custodia física. Para diferenciarlas hablaremos de la custodia legal como la patria potestad.

Custodia legal y física, qué son.

Es bastante sencillo, la patria potestad es el poder que le otorga la ley a los padres de un niño a ser partícipes de todo lo que tenga que ver con la crianza del niño.

Por ejemplo, cuando ambos padres tienen la patria potestad compartida, ambos tienen derecho de intervención y decisión sobre la dieta que comerá su hijo todos los días, su horario de sueño, el colegio al que asiste y las actividades extracurriculares a las que será asignado.

Esto se plantea de esta manera para que ambos padres deban ponerse de acuerdo en pro de ofrecer una crianza óptima para su hijo, con diversidad de criterios y oportunidades no monopolizadas por alguno de los dos.

Por otro lado, existe la custodia física. La custodia física no es más que el tiempo que pasarán los padres con sus hijos semanalmente. La distribución del tiempo para que el niño pueda convivir con ambos de forma justa y que se adapte a sus intereses y condiciones.

La custodia física si llega a ser más debatible dependiendo de los casos. Por ejemplo, normalmente la mayor parte de la custodia física la llega a tener la madre, por ese rol de crianza materna que está muy arraigado en la sociedad.

Sin embargo, la corte de familia también toma en cuenta las condiciones económicas de los padres, la zona donde está ubicada la casa y otras situaciones que podrían afectar en el correcto desarrollo del niño.

El que tenga más cosas a su favor y también ejerza la voluntad de hacerlo, en conjunto con los deseos del niño, es el que se quedará con la mayor parte de la custodia física compartida.

No obstante, si has leído hasta aquí es porque probablemente ya estás cansada de compartir la custodia con tu expareja o ni siquiera se te pasa por la cabeza hacerlo después del divorcio, debido a comportamientos que no te agradan y no quisieras que viviera tu hijo.

Cómo luchar por la custodia completa de mi hijo.

La custodia completa de mi hijo se debe probar ante la corte.

La mejor y única manera de luchar por la custodia completa de tu hijo es demostrar que eres la opción más conveniente para quedarte con él o con ella. Además, debes también demostrarle a la corte que tu expareja puede ser considerada un peligro para él por algunas actitudes que tiene o por antecedentes.

Eso sí, primero que todo, debe quedar claro que el tema de la custodia de los hijos es algo que puede tener a ambos padres en litigio por meses o hasta años sin que la corte se anime a otorgar una decisión clara.

Por esto, reiteramos la importancia de contar con un abogado, ya que sacar este trámite adelante puede ser realmente complicado para alguien que no tenga nociones en leyes y que, además, al mismo tiempo tienes que estar pendiente de los cuidados de tu hijo, tu trabajo y otras ocupaciones.

Además, también es importante ser realistas ante el asunto. En los Estados Unidos no se suele otorgar una custodia exclusiva o completa a uno de los padres si el otro no ha incurrido en un delito o está inmerso en ciclo de vida que pueda perjudicar claramente al infante, como adicciones graves.

De hecho, a veces con este tipo de cuadros de padres con adicciones sigue siendo complicado convencer a la corte de la separación total del niño de su progenitor.

Sin embargo, esto no es algo que debe desanimarte, todo lo contrario. Debe servir para prepararte y presentar tu caso sin ninguna fisura, de manera que puedas demostrar que tienes totalmente la razón y que la justicia debe estar de tu lado.

Prepara la evidencia, que no se te escape nada.

Como en todo litigio, es importantísimo para el solicitante el tener las pruebas suficientes que demuestren que su petición es totalmente válida.

Si quieres hacer que la corte te otorgue la custodia completa de mi hijo, debes convencerles férreamente que tu expareja es una mala influencia, un peligro para él. Y todo esto basándote en sus antecedentes y situaciones previas que puedas demostrar.

Por ejemplo, si en algún momento has sido víctima de violencia doméstica o incluso tu hijo, eso puede ser un motivo de bastante peso que tomará en consideración la corte para otorgarte la custodia exclusiva.

Si no denunciaste a tu pareja en ese momento, puedes encargarte de reunir todas las evidencias posibles que demuestren que ambos sufrieron ese maltrato.

Por supuesto, la asesoría de un abogado en este punto será clave para realzar pruebas que sean realmente útiles y descartar otras que quizás no lo sean tanto.

Del mismo modo, si tu expareja cuenta con algunas adicciones o patologías de orden psicológico también puede ser una variable fundamental que influya en el criterio que regirá la corte en el caso.

Puedes usar a tu favor diagnósticos médicos que demuestren la incapacidad del padre para atender a su hijo o su potencial agresividad.

Del mismo modo, si tienes pruebas de que el padre es propenso a tomar bebidas alcohólicas u otro tipo de drogas, también debes refrendarlo con pruebas que sean irrefutables y que, a su vez, reflejen cómo este tipo de sustancias pueden convertirlo en algo peligroso para tu hijo.

A su vez, en este punto también puedes incluir si fuiste víctima de adulterio o infidelidad en tu relación con tu expareja. De hecho, si solicitas un divorcio con el adulterio como causal, esto es directamente tomado en cuenta para la custodia de los hijos y la separación de bienes.

Aunque una infidelidad por sí sola no es motivo de separación total de un padre de su hijo, sí que puede ser un agravante si ya se juntan condiciones de distinta índole.

Por lo tanto, no dejes pasar ningún tipo de conducta inmoral que haya tenido tu expareja y que haya podido afectar directa o indirectamente a tu hijo.

Finalmente, si tu hijo está de acuerdo o tiene problemas con las actitudes de su padre, también es fundamental que se lo haga saber a los oficiales correspondientes, ya que su opinión también tiene muchísimo peso en el caso.

Tener la custodia completa de mi hijo, demuestra ser la mejor opción.

Consigue todo lo necesario para tener la custodia completa de mi hijo.

Otro factor que a veces puede variar el juicio de la corte es la estabilidad y beneficios que tú como madre le puedes ofrecer a tu hijo sin la ayuda de su padre.

Una parte importante de la solicitud de custodia gira en torno a demostrar que eres una persona con ética y buenos valores morales que se encargará de darle la mejor educación a su hijo en casa.

Esto se demuestra dejando claro tu estabilidad financiera y cómo funciona tu rutina diaria. Demuestra que eres una persona trabajadora que tiene muy claras cuáles son las cosas que realmente importan en la vida.

Si tienes algún vicio, procura alejarte de él. Recuerda, todo lo malo que tú hagas en tu rutina diaria te perjudicará al momento de solicitar la custodia. Por lo tanto, procura poner toda tu vida en orden y sacar de tu rutina todo aquello que pueda perjudicarte en la corte.

Garantiza que podrás proveer a tu hijo de un hogar en condiciones óptimas para su desarrollo, con la mejor educación que tengas a tu alcance y en un entorno social saludable.

Perdí la custodia de mi hijo, qué puedo hacer.

Perdí la custodia de mi hijo, qué puedo hacer.

Sí lamentablemente perdiste la solicitud de custodia completa de tu hijo y quieres seguir persistiendo para obtenerla, aún te quedan dos opciones que gastar.

La primera de ellas es pedirle al juez una moción de reconsideración, un recurso que puedes utilizar únicamente si has encontrado nuevas evidencias que demuestren que las condiciones del juicio han cambiado y que debe ser valorado todo nuevamente.

Lógicamente, la aprobación de la moción de reconsideración depende de la buena voluntad del juez de turno. Aunque eso sí, si logras presentar evidencia de alto peso es posible que logres convencerlo, junto a tu abogado, de reabrir el proceso de custodia.

Por el contrario, si la moción de reconsideración ya ha sido negada por el juez. El camino restante que te queda es el de una apelación.

La apelación hace que tu caso se mueva a una corte de un rango más alto y revisará todas las decisiones que haya hecho el juez de turno.

Sin embargo, es menester reiterar que la petición de apelación solo debe hacerse si algunas condiciones del juicio anterior han cambiado drásticamente.

Por ejemplo, si el padre ha mostrado negligencia grave en algún momento o le ha agredido físicamente, esto es algo que podría sacar adelante una apelación.

Preguntas frecuentes.

A group of white question marks on a red background

¿Necesito a un abogado para tener la custodia completa de mi hijo?

Si vas a luchar por la custodia de mi hijo en el mismo proceso de solicitud de divorcio, no es obligatorio que tengas a un abogado.

Sin embargo, si el trámite se extiende a un litigio, sí es extremadamente recomendable y necesario la asesoría de un abogado que te represente en la corte.

Como hemos dicho más arriba, esta es una batalla legal que puede extenderse incluso hasta por años y llevar toda esa carga encima tú sola se hace bastante cuesta arriba.

¿Puedo tener seguridad si fui víctima de violencia doméstica?

Por supuesto, en Estados Unidos existe un plan de protección para los afectados por violencia doméstica que les protege en este tipo de casos.

Como ejemplo, es posible que la comunicación entre tu expareja y tú se produzcan solamente por escrito.

Además, cada audiencia de la corte podría estar custodiada por efectivos de la policía que protegerán tu integridad física y la de tu hijo o hija.

Conclusión.

Obtener la custodia completa de un hijo no es algo muy sencillo de conseguir, pero como dicen por ahí, no hay nada que frene al amor de una verdadera madre (o de un verdadero padre).

Reúne todas las evidencias que necesitas y recurre a un buen abogado que sepa llevar tu caso a buen puerto.

No existen batallas que realmente no se puedan ganar, solo unas en las que se tiene que persistir un poco más.


Muchas gracias por haber llegado al final del artículo. Esperamos que todos los trámites que emprendan en un futuro se resuelvan de la forma más favorable posible para ti.

Ponemos nuevamente a tu orden nuestros servicios legales. No solo para temas de custodia, sino también para estatus migratorio, visas y mucho más.

No olvides seguirnos en nuestra cuenta de Instagram para que veas todas nuestras novedades y servicios.

Get Free Legal Advice

Get FREE answers from attorneys with just a few clicks.

Related Posts

A person putting a ring on a person's hand
Divórcio y Familia

Acuerdos prenupciales y su utilidad.

Los acuerdos prenupciales se han convertido en estos últimos tiempos en un recurso cada vez más utilizado por las parejas que pretenden unirse en matrimonio en el futuro. Más allá de que la

Read More »
A person pouring milk into a bowl of milk to a child
Divórcio y Familia

Pensión Alimenticia en California

El porcentaje de parejas divorciadas ha aumentado drásticamente con el paso de los años en todo el mundo; por lo que el tema de la pensión alimenticia se ha vuelto algo realmente importante

Read More »

Get Free Legal Advice

Get FREE answers from attorneys with just a few clicks.